Valoración : 8.20
Temporada : 2016
Material marco : Carbono + Grafeno
Material plano : Carbono
Material goma : FOAM UltraSoft
Tacto : Medio-Duro
Forma : Lágrima
Peso : 375 gramos
Manejabilidad excelente
Control muy alto
No tiene ningún defecto destacable
Esta Head Grapehene XT Alpha PRO es la pala con la que Sanyo Gutiérrez intentará dar caza a los actuales número 1 del WPT en este 2017 junto al sevillano Paquito Navarro. Su punto dulce no es increíblemente grande, se trata de una pala creada para profesionales o jugadores de gran nivel con una técnica bien pulida, pero más que de sobra para ofrecer un equilibrio perfecto. Permite un juego de control, fuerte en defensa pero sin duda destinada a jugadores que se sienten cómodos también atacando. Es una pala muy completa, de gama muy alta-profesional enfocada a un control en la que, por contra, echamos un poco de menos la potencia de otras palas HEAD (como en la Delta Pro de Belasteguín).
Se trata de una pala de 375 gramos y su forma, como podemos observar, es de lágrima. .
Tras la línea de fondo, la pala ofrece la comodidad esperada debido a su punto dulce. No es complicado devolver las bolas sin mucho miedo a no impactarla con el centro de la pala y que esta quede muerta en la red. En su comparativa directa con la Delta PRO de Bela, el control de la Graphene XT Alpha PRO, sale ganando.
Se encuentra en el peso medio de las palas de alta gama, nos ayuda a no cargarnos mucho muscularmente desde el fondo de la pista y su manejabilidad sorprende realmente de manera positiva.
Uno de los puntos fuertes a tener en cuenta de esta pala es a la hora de tirar globos. Sanyo Gutiérrez nos tiene acostumbrados a mandar esos globos llovidos y es que, con esta Graphene XT Alpha PRO, se pueden realizar de manera simple gracias a su excelente control.
La salida de bola es media lo que nos facilita de nuevo tener el contacto con la bola preciso para golpear sin mucho riesgo de mandar la bola contra el cristal. No despide en exceso por lo que tenemos que tener el nivel de técnica adecuado para manejar una pala de estas características en las salidas de pared.
Esta pala cuenta con un control exquisito en cuanto acertamos con el punto dulce y ayuda mucho en las bandejas cortadas así como en las voleas en las que más buscamos los ángulos de la pista.
Sin embargo, este excesivo control, así como la baja salida de bola, tienen un punto negativo: es preciso impactar la bola con la suficiente presión para que no se nos quede corta. Se podrá golpear sin temor a mandar la bola larga pero no se puede uno relajar por temor a dejarla excesivamente fácil.