Puedes ir vestido casi de cualquier manera, incluso con la camiseta blanca de propaganda de “Fontanería Manolo” de tu cuñado, pero además de la pala, el calzado es algo imprescindible para jugar adecuadamente al padel. Igual que sucede a la hora de elegir una pala, debemos tener en cuenta nuestro nivel y frecuencia de juego, nuestra fisionomía, el tipo de pista en el que solemos jugar, y por supuesto nuestro presupuesto, para encontrar las mejores zapatillas que nos podamos permitir.
Es importante dedicarle un tiempo a elegir el calzado que mejor se adapte a nosotros y nuestro juego. Si eres un saltarín de la vida que remata en el aire como Stupa, deberías buscar unas zapatillas ligeras y con buena amortiguación.
Si por el contrario tu estilo de juego es más pausado, un calzado cómodo y con alta estabilidad será lo que necesites para sentirte bien agarrado a la pista. Aquí te dejamos la guía completa de los tipos de suela de las zapatillas de pádel donde podrás entender mejor de lo que hablamos y sabrás distinguir entre qué tipo de suela es más adecuado para ti.
En nuestros análisis entendemos como “sujeción” la eficacia de la zapatilla para retener el pie en su interior. La manera en la que tanto la forma como los materiales del upper se adaptan a tu pie y no permiten que se mueva o resbale, generando inseguridad y resultado incluso peligroso. En este apartado es un poco difícil no caer en la subjetividad de la comodidad, pues cada pie es un mundo, y lo que a uno le sienta como un guante a otro le resulta angosto o excesivamente amplio. Sin embargo, intentaremos enfocarlo más hacia las características técnicas y sensaciones generales.
Excepto que tu afición sean los deportes de invierno o escalar montañas nunca le vas a pedir a tu calzado deportivo que retenga todo el calor posible o te aísle del frio exterior. Precisamente buscamos todo lo contrario, que la zapatilla transpire y deje respirar a nuestro pie, exactamente lo mismo que le exigimos a la ropa deportiva. La clave es conseguir esa ventilación y que a la vez los materiales no se empapen y sequen rápido. El desafío en los modelos de padel es que muchas veces incorporan refuerzos contra el desgaste o lo materiales son gruesos y resistentes para prolongar la vida de la zapatilla contra la alta abrasión de la moqueta. Encontrar el equilibrio entre esa resistencia y no asfixiar el pie es el objetivo que busca la ventilación.
Igual que sucede con los neumáticos de un vehículo, lo que tenemos en la suela de las zapatillas determina nuestro nivel de agarre contra el suelo. Este concepto cobra mucha importancia en el padel, pues la superficie de la pista no reúne siempre las características ideales, y es muy cambiante debido al tipo de moqueta, cantidad de arena, desgaste, clima, etc. Por tanto, debemos ir siempre lo mejor equipados para evitar pérdidas de adherencia que nos impidan tanto una arrancada frenética, como que evitar un resbalón peligroso que desemboque en una lesión. Es tradición asociar casi en exclusiva la suela de espiga o clay para las zapatillas de padel, pero en los últimos años hemos visto distintas propuestas tanto en dibujo como en materiales.
Esta es una característica que en mayor o menor medida está presente en prácticamente todo el abanico de calzado, más concretamente en el deportivo. Nuestros pies necesitan protección contra los impactos, sobre todo en la zona del talón, que no deja de ser una masa ósea sin articulación donde además recae todo el peso de nuestro cuerpo. Con los años se han desarrollado diversos sistemas para amortiguar la pisada, como el gel, cámaras de aire o compuestos de distintas densidades. Las zapatillas de padel en su mayoría derivadas del tenis, por supuesto incorporan algunos de estos sistemas.
Igual que pasa en una pala de padel o un monoplaza de Fórmula 1, la ligereza es un aliado. Menos peso significa más velocidad, o más facilidad para mover el objeto en concreto. Los fabricantes siempre intentan crear modelos cada vez más livianos, buscando para ello nuevos materiales. En el calzado deportivo sucede lo mismo. De nada sirve una zapatilla pesada, no te va a aportar nada bueno. Bien es cierto que es difícil mantener contenida la báscula cuando incorporas multitud de tecnologías con el fin de hacer una zapatilla lo más completa posible, pero estamos viendo como los fabricantes se esfuerzan en crear e incorporar nuevos materiales para rebajar tantos gramos como puedan.
Una vez hemos conseguido descubrir qué zapatilla de pádel es la que mejor se ajusta a tus necesidades de juego, debemos incluir una nueva variable en la ecuación: su precio y, por tanto, nos surge la siguiente duda: ¿dónde comprar las zapatillas de pádel?
Desde Padelzoom te lo ponemos muy sencillo: nuestros robots se encargan de rastrear diariamente las webs de las principales tiendas del sector, y te muestran todos los precios de una zapatilla de pádel, en una misma página. Con esto, nos aseguramos siempre de que puedas comparar entre las distintas tiendas y logres comprar tus zapatillas al mejor precio posible.
¿Que todavía quieres saber más sobre zapatillas de pádel? No hay ningún problema, si quieres ir a tiro fijo y asegurarte que la zapatilla que compras está entre las mejores del mercado, a continuación te dejamos el artículo en el que analizamos las que, para nosotros, son las mejores zapatillas de pádel.
¿Quieres estar al día?
Subscríbete a la Newsletter de PadelZoom. En ella te informaremos de las nuevas colecciones de palas antes que nadie y te mantendremos al tanto de las últimas novedades en el mundo del pádel. ¿A qué esperas?